English

A fin de facilitar el proceso de publicación, los editores de Anales Galdosianos ruegan a los autores que se adhieran a las siguientes directrices cuando preparan sus manuscritos. Los envíos se aceptan de manera continua a lo largo del año. No se aceptan reseñas de libros a menos que las haya encargado el director de reseñas.

    1. Los autores deben preparar sus manuscritos de acuerdo con las indicaciones de la novena edición del MLA Handbook.

    2. Los manuscritos deben tener una extensión máxima de 10,000 palabras, incluyendo notas y lista de obras citadas, y pueden estar redactados en inglés, castellano, gallego o catalán.

    3. Anales Galdosianos solo acepta envíos en Word (.doc, .docx).

    4. Cada ensayo debe ir acompañado de un resumen de 200 palabras y una breve lista de palabras clave, en inglés y en español.

    5. Los autores deben asegurarse de que su nombre, información personal o filiación académica no aparezcan en ningún lugar del manuscrito, incluyendo las referencias en primera persona a artículos o libros.

    6. Anales Galdosianos emplea notas a pie de página en lugar de al final del texto. Debe usarse el mismo tipo de letra que en el resto del manuscrito.

    7. No puede usarse más de una nota a pie de página en una sola oración. La nota debe insertarse al final de la oración, después del punto si el artículo es en inglés y antes del punto si el artículo es en una de las lenguas romances.

    8. Para los artículos escritos en inglés, no debe usarse el apóstrofe para los nombres en plural o para las décadas. “The 1950s” no debe llevar apóstrofe, por ejemplo, pero la omisión del siglo precisa de la misma: “the ‘50s”. Cuando se nombran los siglos, debe escribirse la palabra entera: “nineteenth century” en vez de “19th century.”

    9. Todos los artículos deben incluir un listado de obras citadas al final, siguiendo la novena edición del MLA Handbook. Los títulos y subtítulos de todos los libros han de darse de forma completa.

    10. Debe obtenerse el copyright de todas las imágenes, así como de las citas que no tengan un uso estrictamente académico.

    11. Ninguna parte del manuscrito puede haber aparecido antes en ninguna revista, medio de comunicación, o en traducción. Anales Galdosianos no acepta artículos ya publicados, ni tampoco publica aquellos que estén siendo evaluados en otras revistas o medios.

    12. Anales Galdosianos se adhiere a las normas ortográficas y gramaticales de la Asociación de Academias de la Lengua Española.

El envío de manuscritos y toda la correspondencia deben dirigirse a:
Toni Dorca, Director de Anales Galdosianos


Asociación Internacional de Galdosistas | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Project MUSE